domingo, 15 de noviembre de 2015

BATALLA DE BOMBONÁ

               La batalla de Bomboná, ocurrida el 7 de abril de 1822 fue una acción táctica y dirigida de forma magistral por el Libertador Simón Bolívar en Ecuador. Esta logra que los realistas de Pastos no salieran a defender Quito. Dándole la libertad al actual departamento de Nariño.
         Tuvo lugar en la falda occidental del Volcán Galeras, en Nariño, Colombia el 7 de abril de 1822. Los que participaron en la batalla fueron el Coronel Antonio García y Velasco acompañado por 2000 hombres, y fue dirigida por el patriota Simón Bolívar quien enfrentó a su oponente al mando de 3000 soldados.
             Esta batalla es considerada como una de las mas sangrientas de la independencia, debido a las grandes e irreparables pérdidas que ocasionó a los contendientes, dándole un valor estratégico porque evitó que el Coronel Basilio García y sus tropas se desplazaran a Quito para auxiliar a Aymerich lo que quizás hubiera cambiado el resultado de la decisiva batalla de Pichincha.
             Finalmente con las victorias de Bomboná y Pichincha se amplio el concepto de patria para Bolívar, pues la patria del libertador iba desde el Orinoco hasta el Pacífico, desde Panamá hasta lo mas alto de los andes que englobó, a las actuales Repúblicas de Colombia, Ecuador y Venezuela.
Matos G

2 comentarios:

  1. Hola buenas noches es Giselle, este tema de mi exposicion me parece muy interesante porque en esta Batalla, considerada como una de las mas sangrienta de la Independencia, participo con Bolivar el General Pedro Leon Torres, nacido en el Estado Lara.

    ResponderBorrar