La Primera batalla de Carabobo (1814) fue una batalla de la
Guerra de Independencia de Venezuela, en la que las fuerzas de la Segunda
República al mando de Simón Bolívar derrotaron a las fuerzas españolas al mando
del Mariscal de campo Juan Manuel de Cajigal y Martínez.
La batalla.
El combate comenzó a la una de la tarde cuando la división de
Rafael Urdaneta abrió fuego contra el enemigo intentando flanquear a los
realistas por la derecha, pero esto era un truco, ya que distrajo a Cajigal del
principal ataque que se dio por el otro flanco y el centro con el avance de
José Francisco Bermúdez, Juan Manuel Valdés y Florencio Palacios.
Por cerca de una hora las posiciones realistas resisten
dándose feroces combates y un nutrido fuego cruzado hasta que su centro empieza
a ceder, el Mariscal Cajigal envía entonces a sus mejores tropas, los
Carabineros de Granada a proteger dicha posición. En respuesta a esto Bolívar
ordena a Santiago Herrera que la caballería de José Gregorio Monagas, Juan
Joséfo Rondón y Lucas Carvajal ataque a los carabineros granadinos mientras la
artillería patriota de Diego Jalón se dedica a bombardear la posición del
Estado Mayor realista forzándolo a cambiar de lugar varias veces, impidiéndole
reaccionar.
Los lanceros patriotas atacan de frente a los carabineros a
caballo que tras un terrible combate empiezan a retroceder, arrastrando con
ello a la infantería realista que rompe filas y huye en medio del pánico.
A las seis de la tarde la batalla termina y Cajigal intenta
organizar una retirada ordenada, cosa que le es impedido por la caballería
republicana que ataca a su comitiva desde todos lados. El mariscal y su Estado
Mayor apenas logran escapar con unos pocos hombres. Sivira Josè
No hay comentarios.:
Publicar un comentario