Al amanecer del 2 de julio de 1813
los independentistas avanzaron hacia los españoles. A las 9 de la mañana
observó Ribas el dispositivo de defensa de las tropas enemigas. Al estar a los
100 metros el jefe José Félix Ribas ordenó a sus soldados del centro, comandados
por el Mayor Rafael Urdaneta, que abrieran fuego contra las posiciones
enemigas, cosa que realizó el marabino por espacio de una hora. Luego recibió
la orden de romper la línea central del enemigo con un grueso importante de su
tropa. Otro grupo de independentistas comandados por el capitán José María Ortega realizaron otro ataque en contra del ala
derecha del enemigo.
El enemigo abandonó su posición por
la embestida de los independentistas para así obtener mejor posición en una
altura más importante. El ataque independentista sigue por tres horas más pero
sin ningún resultado aparente sino la toma de algunas posiciones sin
importancia. De pronto Ribas ordenó a su caballería que marchase por el camino
real para embestir a la retaguardia enemiga.
Los españoles, derrotados, huyen
desordenadamente. Los independentistas hicieron prisioneros a 445 realistas,
obteniendo también 450 fusiles, 60 sables, 160 tiros de cañón y gran cantidad
de municiones. La derrota española fue tan grande que el jefe realista Martí
escapó con sólo seis compañeros. Esta fue la primera de la batallas ganadas por
el Coronel; en ese tiempo; José Félix Ribas acompañado por otros bravos
independentistas como el Mayor Rafael Urdaneta, los Capitanes Campo Elías y
José María Ortega.
Después de esta acción los
independentistas reanudaron su marcha para conquistar la capital de Venezuela,
Caracas.JUAN CARLOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario