lunes, 2 de noviembre de 2015

Rebelión de Andresote



Entre el año 1730 y 1732 ocurre la Rebelión de Andresote, un zambo valenciano, conocido entre sus partidarios como el "zambo Andresote". Inició una guerra contra la Compañía Guipuzcoana y sus autoridades que arropaban sólo para ellos todo el comercio, dejando a un lado el trabajo de los aborígenes y criollos. Esta rebelión recibe apoyo de los criollos y holandeses, se levantan en su apoyo los Loangos de Coro; los del río Aroa y camino real de San Nicolás; los del río Yaracuy y los sabaneros de San Pedro y Taria. Igualmente reciben apoyo de las comunidades de Morón, Sanchón, Urama y Alpargatón.

Ante esta situación las autoridades españolas Luis Arias Altamirano y el Teniente Luis Lovera, atacan a Andresote en las bocas del Yaracuy con 250 hombres, siendo derrotados, quedando 45 hombres, descontando a los que pasan al bando de Andresote. De Curazao le llegan a los alzados armas, municiones y pertrechos. La rebelión fracasa al engañar el Gobernador García de La Torre a los partidarios de Andresote con un falso perdón y aprovecha y los arresta y los somete a castigo ejemplar. Andresote huye a Curazao con algunos de sus seguidores y nunca más vuelve a Venezuela.  
CAMACARO 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario