lunes, 16 de mayo de 2016

RESEÑA HISTÓRICA U.E. COLEGIO “BATALLA DE LA VICTORIA

RESEÑA HISTÓRICA U.E. COLEGIO “BATALLA DE LA VICTORIA

            ” El Colegio “BATALLA DE LA VICTORIA”, fue fundado el 27 de Mayo de 1.994, bajo la inspiración de los Profesores Jaime Piña, Addis de Piña, Santiago Tona y Elaine de Tona. La visión preliminar consistió en instruir a niños y adolescentes bajo los preceptos bíblicos y los valores morales y familiares tan distorsionados y otros violados hoy día; por supuesto todo esto complementando la labor académica. La Visión se nutrió por los deseos de crear para los estudiantes un ambiente adecuado en el aspecto físico, emocional y espiritual logrando con esto un adulto operativo y desarrollado en el ámbito biopsicosocial. El 30 de septiembre de 1.994 el colegio abrió sus puertas en una casa ubicada en la calle 43 entre carreras 14 y 15 con un total de 105 estudiantes, desde Educación Inicial hasta Sexto grado de Primaria. El 31 de Julio de 1.999 la Institución, por problemas del local, cesa en su funcionamiento. El 15 de septiembre del año 2.014 se reapertura en la sede ubicada en la calle 43 entre carreras 13 y 14 con la motivación de continuar desarrollando la visión de ser útiles a la sociedad barquisimetana.

 M I S I Ó N

      FORTALECER EN LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES UNA FORMACIÓN INTEGRAL ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD, INCULCANDO EN ELLOS LOS VALORES ÉTICOS, MORALES Y ESPIRITUALES.

V I S I Ó N

     PROMOVER EN CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES UN NIVEL DE DESARROLLO SOCIOCULTURAL MEDIANTE LA FORMACIÓN INTEGRAL; QUE SEAN CAPACES DE ASUMIR RESPONSABILIDADES, DE ENFRENTAR LA VIDA, DE CONSTRUIR BASES QUE LE CONSOLIDEN COMO UN CIUDADANO ÚTIL A SÍ MISMO, A LA FAMILIA, A LA SOCIEDAD Y A LA PATRIA. FRENTE A LAS CONDICIONES ACTUALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y DE LAS EXIGENCIAS DE UN DESARROLLO ACELERADO, SE HA CONSIDERADO IMPULSAR EN CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES LOS VALORES BÁSICOS QUE LO CONLLEVARAN A ESTABLECER PRIORIDADES PARA ALCANZAR OBJETIVOS Y METAS QUE REQUIERE COMO INDIVIDUO LOGRANDO EL PROGRESO Y TRANSFORMACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES DIGNOS DEL PAÍS.

lunes, 9 de mayo de 2016

Cronograma mayo

LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
02

-Elaboración obsequio  y  Distintivos  del  Día de la Madre.
-LUNES CIVICO: DIA DE LA  MADRE.

03
-Actividades
-Elaboración obsequio  y  Distintivos  del  Día de la Madre.

04
Actividades
Distintivos  del  Día de la Madre.

05

Actividades Académicas.
Trabajo administrativo.
ACTO DÍA DE LAS MADRES.
(TODOS LOS GRADOS)
06


No hay clases
09
Entrega publicidad juegos tradicionales
20 ptos
Lunes Cívico: Alzamiento de José Leonardo Chirino.
Entrega mapa regiones de Venezuela 5ptos

10
Entrega investigación ciencias y tecnología.
La sexualidad.
Discusión socializada 20ptos

11
Taller
Radio, televisión, cine, video. Hoja ministro ilustrado, defensa por equipo.

12
Entrega reseña histórica  del colegio ilustrada
Evaluación
Unidades de medidas longitud, masa, capacidad. 20ptos
13

Actividad
LOPCYMAT

No hay clases
16
Internacional de la Familia
CORONACIÓN:
-Novia del Colegio
-Reina del Deporte
“Juegos Intercursos”
Entrega mapa de Venezuela 5ptos
17

Entrega investigación abuso sexual y su prevención con defensa
“Juegos
Intercursos”

Bailo terapia
18

“Juegos Intercursos”

Concurso
historia del colegio
19

Evaluación: ciencias sociales 
limites Venezuela estados- ciudades, población
 “Juegos Intercursos”
Juegos tradicionales
20

Exposición Cartelera: DÍA DE JACINTO LARA, DEL ÁRBOL.

23
LUNES CÍVICO: Natalicio de Jacinto Lara
Entrega
Investigación actividades económicas hojas blancas. Aspectos formales de la escritura.
Ciencias sociales
20ptos.
24
Exposición  por pareja.
La honestidad
La solidaridad
El respeto
La bondad
La tolerancia

20 ptos.
25
Trabajo en aula sobre: “Gloria al Bravo Pueblo” como Himno Nacional (1881)
La responsabilidad
La  disciplina
La justicia
La amistad
Perseverancia
20 ptos.
26
Ambientación proyecto III

27
Trabajo en aula sobre: Día del Árbol. Día del Araguaney (1948).
30
LUNES CÍVICO: Día Mundial de la Conservación  y el Ambiente.
Evaluación:
unidades de medidas tiempo, sistema monetario

31
-Elaboración obsequio  y  Distintivos  del Día del Padre.
Entrega efemérides mayo. Revisión Marianita, atención 2 lapso